Recuperando tradiciones

Preparación del Queso de Cabra Roja Alpina

Recipiente de acero inoxidable, con la mezcla de la leche y el suero, despues de haber estado varias horas en fermentación, tras su periodo de pasteurización.
Separando el suero del requesón.
Verter en la cilla de mimbre, poco a poco, parte del requesón para confecionar el queso.
Apretando y exprimiento a mano, poco a poco el requesón, para separar el suero.
Moldeado a mano del requesón dándole la forma aparente.
Quedo ya finalizado en la cilla
Queso en cilla y queso con el aspecto final depositado en el plato.
Le le añade la sal, al frigorífico y ..... ¡LISTO PARA CONSUMIR DE FRESCO Y BUEN PROVECHO! 

Así se ordeña y se recoge la leche para hacer el queso
       

Esquile de ovejas de la raza autóctona "Chamarita"

Avicultura

Criado de gallinas de corral ponedoras
INGESTA ALIMENTARIA:
Maiz, trigo, cevada, patatas cocidas, hierba fresca, alfalfa, y trozos de pan.
Gallinas libres y escarbando en el suelo
Gallinero
Huevos en el nidal
Resultado final: Cesta de huevos
UN PAR DE HUEVOS FRITOS CON ACEITE VIRGEN EXTRA Y ACOMPAÑADOP CON UN VASO DE VINO DE ORIGEN RIOJA UN MANJAR ¡PALADAR DE DIOSES!. ¡QUE APROVECHE EL QUE PUEDA!, Y SI NÓ QUE SE LO PREGUNTEN A LOS QUE YA LO HAN DEGUSTADO.

   

DOS VECINAS DE EL LUGAR SINGULAR DE EL COLLADO, HACIENDO CHORIZOS A LA ANTIGUA USANZA.
BUEN PROVECHO

     

Recolección y secado artesanal de la manzanilla